Acción Laboral Reimpulsa tu Talento

Fecha Inicio: 
17/02/2025
Fecha de Fin: 
16/02/2026
A quién va dirigido: 
Personas tanto empleadas como desempleadas colectivos con mayor riesgo de exclusión del mercado laboral.
Compromiso de Inserción: 
21,60%
Tags: 
Cofinanciación: 
Ayuda FSE+ (85%) Acción Laboral (15%)
Número de Usuarios: 
376
Colectivos beneficiarios: 
Personas tanto desempleadas como empleadas, priorizando colectivos en riesgo de exclusión como menores de 30 años, mujeres, mayores de 45 años, personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo.
Administración: 
Fundación INCYDE
Tipo de proyecto: 
Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO) del FSE+ 2021-2027
Poblaciones: 

Almería, Córdoba, Jaén, Granada y Huelva

Financiado por: 
Descripción: 

Itinerarios de emprendimiento, que abarcan desde la sensibilización hasta el acompañamiento en las primeras etapas de la actividad empresarial y estarán adaptados al perfil de las personas destinatarias.

Fundación INCYDE
Fondos Europeos

Objetivo General: 

Desarrollar un programa integral de reciclaje y actualización de competencias y habilidades demandadas por el mercado laboral actual, que permita a los participantes adquirir competencias específicas para nuevos roles laborales.
Crear alianzas estratégicas con empresas locales para facilitar incorporación de participantes en programa que facilite su inserción laboral y el autoempleo, promoviendo la colaboración entre entidades públicas y privadas, y garantizando la igualdad de oportunidades para grupos en riesgo de exclusión social. Impacto: Capacitar a los participantes en habilidades demandadas por el mercado laboral, lo que incrementará su empleabilidad y contribuirá a la reducción del desempleo
Impulsar up-skilling mediante la implementación de formación que capaciten a los trabajadores actuales en nuevas competencias y habilidades técnicas. Impacto: mejorar el desempeño laboral de los participantes, aumentando su competitividad en el mercado y contribuyendo a la retención de talento en las empresas
Fomentar un entorno inclusivo que promueva la diversidad en todas las actividades. Impacto: empoderar a grupos vulnerables y contribuir al desarrollo sostenible de las provincias de actuación
Establecer indicadores para evaluar el impacto de actividades de reciclaje profesional y up-skilling en el empleo de los participantes, permitiendo ajustes y mejoras continuas al programa. Impacto: Empoderar a grupos vulnerables y promover el desarrollo sostenible en provincias donde actuamos.

Acciones: 

FASE 1: Difusión del programa
FASE 2: Adhesión y acogida
FASE 3: Formación en reciclaje profesional, búsqueda de empleo, sensibilización medioambiental e igualdad de género:
A) Formación Grupal Presencial y Onl-line.
B) Formación Individual
FASE 4: Reciclaje profesional y asesoramiento individual y/o desarrollo de aspectos profesionales para la ocupación (DAPO)
FASE 5: Sesiones individuales de mentoring y Networking
FASE 6: Inserción laboral por cuenta propia o ajena